kaliSkka
kaliSkka
  • Inicio
  • Nuestro Chef
  • Esencia
  • Carta de Otoño
  • Blog
  • Galería
  • Contacto
06/03/201928/10/2020

La importancia del valor añadido

  • Publicado en eduardo in El Dietario de KaliSkka

Existe en la actualidad una fijación obsesiva entre los emprendedores de nuevo cuño con el denominado low cost, como si el hecho de tirar los precios por los suelos fuese la panacea y la solución para la adquisición masiva de clientes.

Para este modelo de bajo coste solo existe un factor determinante a la hora de valorar el producto y fijar los precios: el beneficio económico, es decir el margen de ganancia que deje una venta después de restarle su coste.

Esta mirada simplista del mercado no es quizás la más idónea. Por dos motivos; primero porque el negocio a la larga se puede resentir (siempre habrá alguien que ponga los precios más bajos que tú), y segundo, y más importante, porque se ningunea al cliente, dando a entender que este último solo se mueve por intereses económicos, como si fuera un rehén de la etiqueta y el precio, cuando la realidad nos dice que existe una clientela variada y con muchos perfiles.

Es la razón por la que en el restaurante KaliSkka no queremos caer en ese juego de trileros. Cuando valoramos un producto -y por extensión fijamos su precio- entendemos que el comensal, en el momento que entra por la puerta, está buscando algo más, como la calidad, la confianza y el prestigio.

Los productos gurmet en la alta cocina
KaliSkka aprecia el uso de productos de alta calidad.

Desde que abrimos hace un año, en KaliSkka siempre nos ha interesado el valor añadido. En nuestro caso ese plus tiene nombre y apellidos. Se llama cuidar al máximo los detalles. Por ejemplo, desde la distribución del espacio del local, con esa cocina que irrumpe de repente desnuda y transparente en medio del restaurante, hasta la disposición del mantel y la cubertería, pasando por supuesto por la presentación de los platos y la consecución de un sabor exquisito.

La calidad siempre debe ser el motor que empuje un proyecto gastronómico. En este sentido también es muy importante la elección certera de los proveedores. A la hora de cocinar hay que tener materia prima de primer orden. Los productos e ingredientes que manejes van a repercutir luego en el sabor de los platos, y como consecuencia en la salud y satisfacción del cliente.

Nunca puede ser lo mismo cocinar con aceite de girasol que hacerlo con aceite puro de oliva virgen extra. Tampoco puede ser lo mismo suministrar la despensa de un restaurante a través de un supermercado de mayoristas que entrevistarte con todos y cada uno de los proveedores para conocer de primera mano los matices y bondades de los productos. El resultado siempre va ser diferente.

Dos productos que utilizamos muy a menudo en KaliSkka con ese valor añadido del que hablamos son el aceite puro de oliva virgen extra Hoja del Olivo y el queso gourmet Seronés Artesano. Se trata de marcas de una calidad contrastada, premiados incluso a nivel internacional. Con el aceite Hoja del Olivo -cuya cata está programada para el día 14 de marzo- solemos cocinar el Steak tartar de vaca con maduración de 40 días, además de las cocochas de bacalao al pil pil. Por su parte, el queso gourmet Seronés Artesano, de color blanco marfil, expresivo en nariz y aromas caprinos, es ideal para las milhojas de berenjenas que acompañan el cordero segureño con toques nazaríes.

Pues en fin, de la suma de todos estos factores de los que hemos hablado suele salir la valoración de un producto y el precio que le acompaña. En cualquier caso, la oferta de KaliSkka está abierta a cualquier perfil. Desde un menú diario por tan solo 13 euros hasta un menú degustación de 65, sin olvidarnos de los platos de la carta. De alguna manera u otra de lo que se trata es de disfrutar. Y si es posible, siempre con ese valor añadido.

 

 

añadido, Baza, calidad, cocina, comer, comida, económico, kaliskka, platos, precio, presentación, restaurante, valor
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2021. All Rights Reserved.